martes, 7 de abril de 2015

Pena De Muerte Sin Apelación



Si, Indonesia no perdona el tráfico de droga. Y su presidente ve claramente e indica las consecuencias del consumo de las drogas especialmente en la juventud. Estaban advertidos… ahora no lloren. Acá en Chile ¿Somos ciegos? ¿No vemos lo que ven ellos? 

La mayoría de los asaltos y crímenes aquí están relacionados con el consumo de droga. Los traficantes de droga en Chile entran a las cárceles con una sonrisa de oreja a oreja sabiendo que…

este castigo ejemplar no pasa de ser vacaciones gratis. Una gran pensión Soto. He conocidos hombres muy humildes que han podido guiar a sus hijos hasta convertirlos en profesionales… sin recurrir a la droga. Y una excepción rompe las reglas. Se podría decir que la droga es una forma de tener dinero para paliar el hambre, una justificación muy recurrida, pero es plata fácil y se abre la ambición de poder tenerlo todo sin pensar el daño feroz que se le hace a la gente que consume. Y a pesar de eso Indonesia tiene alto consumo de drogas de acuerdo a las palabras del presidente. Ni leyes draconianas impiden el paso de este filón del diablo, pero lo deben pensar un poco más antes de arriesgar el cuello. ¿Y qué se arriesga aquí? Nada. Incluso nuestro pasivo Chile ha firmado la abolición de la muerte sin vuelta atrás. La vida de un joven drogadicto es un infierno diario… desde la primera hora del día lo único que piensa -- y debe hacerlo urgente porque su cuerpo se convulsiona dolorosamente --  es, en cómo conseguir dinero para comprar droga. Y si no lo logra, lo mejor es que no te encuentres en su camino. Ahora hay que dejar claro que la pena de muerte es POR TRAFICO no por consumo. El castigo debe ser corresponder al daño inferido o causado. Lo otro es solo un error y distorsionar la idea de humanitarismo. No hay humanidad en esos seres que aún desde la cárcel y por medio de celulares o cómplices libres, continúan el comercio de la muerte.  Ah… me dirá usted, pero estas son personas. ¿Está seguro? También diría lo mismo viendo esos corredores en las cárceles donde hay avisos que indican reos peligrosos y hay advertencias de no entrar sin guardias armados. Es una pena darse cuenta que entre el animal que fuimos y las “personas” que somos hoy día, solo hay una pequeña distancia llamada impunidad.  Y a favor de estos últimos, asesinos ladrones, violadores, podríamos decir que el daño que hacen es de uno a uno sin embargo estos narcos es de uno a cientos o miles porque un kilo de droga la convierten en infinitas dosis alteradas a repartir entre sus víctimas. Si, es cierto, hay que respetar la vida sin embargo ellos son los primeros que la desprecian sin pudor y a conciencia… mientras más drogadictos mejor el negocio. El drama que esto acarrea a miles de familias para estas hienas es solo un daño colateral y por lo mismo, ellos muy tranquilos. Por eso una de las autoridades de Indonesia nos dice: “no me pregunten a mí, pregúnteles a las familias de tanto joven destruido sobre el castigo de estos hombres” Pero el mundo se está cansando. Ya no es tan fácil la cosa. A la corrupción política destapada, en Chile, lo que era un secreto a voces, no le van a poder echar tierra como si nada. Ya están, también, las detenciones civiles en que el detenido no la saca muy buen. No debemos confundir la idea de civilización con acciones fuera de lugar. Uno de los peores dictámenes de los legisladores y que hecho aumentar el delito en Chile como espuma entre las piedras, es el haber derogado la detención por sospecha. Los carabineros conocen y saben lo que hacen los individuos que, frente a ellos esperan poder asaltar o robar a sus víctimas. Pero nada pueden hacer si no están en un acto flagrante y eso el ladrón lo sabe... y se burla. Tampoco el carabinero puede sacar el arma si el delincuente no la apunta con otra. Al final todo se basa en que piden piedad por ellos y… ¿quién la pide por nosotros?

Fuentes:

También puedes leer     (has clic solo en el título)

Crónica de un fracaso anunciado.


Una pequeña venganza.
"Guata de cayo" Chilenismo.
Adios mamá.




No hay comentarios :

Publicar un comentario

Bienvenido.