¿Cómo publicar?
¿Cómo mover la novela y vender? ¿Cómo imprimir sin disponer del dinero para hacerlo?
¿Cómo lograr que una editorial te publique? Esas son las eternas preguntas que
buscan respuestas. Muchas ideas van y vienen. Muchos desalientos pueblan el
mundo bloguero - literario y con muy pocas satisfacciones y algunas tan sutiles
como tener una descarga de tu novela en Amazon. Los ojos de los que comienzan
miran con envidia sana y no sana a los autores consagrados que venden como si
la cosa fuera tan fácil como recoger flores en tu jardín y traducidos hasta en
la lengua Masais. Ya sabemos que...
existen los sitios on line que nos dan la oportunidad de publicar ebooks con un costo tan bajo que no nos cobran por ello, sin embargo sin fanfarrias ni pitos como lo hacen las editoriales para promocionar sus productos… ahí quedan durmiendo el sueño de los inocentes. Pero eso ya sería un segundo paso y mucho depende de nosotros… hay que reconocerlo, pero distinto sería que una editorial con todo su poderío nos incluyera entre su filas. En todo caso ser top en Amazon hace que éstas miren al advenedizo con buenos ojos y analicen el potencial que posiblemente encierre. Es un hecho real y comprobable. Pero editar en papel y poder distribuir los libros físicamente es más complicado y acaso imposible. Es un sueño, una ilusión y por lo mismo no deberíamos meterle tanta leña al fuego. Podríamos quedarnos sin pan ni pedazo, pero si con muchas lágrimas en el alma. Pero existe una forma de publicar sin tener que costear uno mismo la edición de nuestra novela de la que ya les hablé en un post anterior. Crowdfunding es una herramienta que está usando cada vez más el escritor independiente. Ahora, lo que me hace volver a tocar este asunto es que encontré a un novelista que recién comienza este proyecto -- imprimir su novela de esta forma -- y es tan claro como se expone que basta con seguir este caso para entender y calibrar hasta dónde puede ayudarnos a realizar nuestro sueño. A pesar de todo, siento que siempre depende de nosotros porque básicamente este asunto se basa en que encantemos a un cierto número de personas para que nos financien la edición. Sin embargo y es preciso decirlo, que por muchos colores y estruendos que pongamos si el producto no es bueno no pasará de ser una estrella fugaz más en el infinito de las buenas intenciones. Aquí les dejo el link para que sigamos de muy, pero de muy cerca a este audaz emprender y ver si llega a buen puerto. ¿Como saben si los próximos somos nosotros?
existen los sitios on line que nos dan la oportunidad de publicar ebooks con un costo tan bajo que no nos cobran por ello, sin embargo sin fanfarrias ni pitos como lo hacen las editoriales para promocionar sus productos… ahí quedan durmiendo el sueño de los inocentes. Pero eso ya sería un segundo paso y mucho depende de nosotros… hay que reconocerlo, pero distinto sería que una editorial con todo su poderío nos incluyera entre su filas. En todo caso ser top en Amazon hace que éstas miren al advenedizo con buenos ojos y analicen el potencial que posiblemente encierre. Es un hecho real y comprobable. Pero editar en papel y poder distribuir los libros físicamente es más complicado y acaso imposible. Es un sueño, una ilusión y por lo mismo no deberíamos meterle tanta leña al fuego. Podríamos quedarnos sin pan ni pedazo, pero si con muchas lágrimas en el alma. Pero existe una forma de publicar sin tener que costear uno mismo la edición de nuestra novela de la que ya les hablé en un post anterior. Crowdfunding es una herramienta que está usando cada vez más el escritor independiente. Ahora, lo que me hace volver a tocar este asunto es que encontré a un novelista que recién comienza este proyecto -- imprimir su novela de esta forma -- y es tan claro como se expone que basta con seguir este caso para entender y calibrar hasta dónde puede ayudarnos a realizar nuestro sueño. A pesar de todo, siento que siempre depende de nosotros porque básicamente este asunto se basa en que encantemos a un cierto número de personas para que nos financien la edición. Sin embargo y es preciso decirlo, que por muchos colores y estruendos que pongamos si el producto no es bueno no pasará de ser una estrella fugaz más en el infinito de las buenas intenciones. Aquí les dejo el link para que sigamos de muy, pero de muy cerca a este audaz emprender y ver si llega a buen puerto. ¿Como saben si los próximos somos nosotros?
--------------------------------------------------------------
También le puede interesar:
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Bienvenido.