lunes, 28 de abril de 2014

Una Nueva y Vieja Ruta. Impresión Y Venta De Libros Autoeditados




La idea original de este blog fue y es seguir los pasos del escritor independiente a los cuales pertenezco. Y básicamente encontrar la forma de promocionar y vender nuestro trabajo y aunque de vez en cuando se podría dar algunas indicaciones como escribir no es tarea de este blog… porque esa debe ser una etapa superada del que se considera escritor sea éste independiente o no. Posiblemente podemos comentar sobre el camino que nos llevó sentirnos escritores, los esfuerzos, las frustraciones y la forma en que salimos de ellas, las técnicas aprendidas y usadas, los recursos literarios desarrollados, mencionar algunos de los escritores que nos inspiraron, etc. “Por sus frutos lo conoceréis” dice la frase bíblica que podemos emplear cuando...
nos referimos ya a la gente que se dice ser escritor. Solo lo que escribimos hablará por nosotros. Ahora sobre como el promocionar y vender  debo  decir que es frustrante ver lo poco que encontramos en la web respecto a eso. Hay ideas pero son generales y ciertos movimientos conocidos con resultados muy pobres. Aparte de publicar en editoriales on line que no nos cobran por subir lo escrito pero sí y no poco si queremos perfeccionar lo ofrecido en sus páginas y como generalmente no podemos hacerlo nos quedamos solos con nuestro esfuerzo. Y eso nos basta para escalar algo esta escalera que nos puede llevar éxito… ojo, éxito mirado solo como la posible venta de una de nuestras novelas y recibir el respectico comentario positivo. Es un hecho que el correr como en una maratón tras las editoriales tradicionales ya está definido como un camino frustrante y hasta inútil. Para lograr éxito en este ámbito debemos saber de antemano que existen desde siempre factores entra literarios que se comportan como verdaderos puentes de plata para llegar a esa apetecida cima. Por ejemplo, alguien conocido que tenga un puesto potente dentro de la editorial; ser amigo de un escritor conocido que te lleve de la mano a publicar bajo su mecenazgo; también tener como protector a un crítico reconocido y considerado en el mundo literario, etc. En todo caso me imagino que siempre se tiene que tener algo interesante que decir o contar. Distinto es pagarlo todo de nuestro bolsillo lo que siempre ha sido mirado con sorna. También está la coedición pero esa no es la idea. Entonces nos queda la autoedición… que es el principio del camino. Lo siguiente es la promoción y después de eso, alguna idea interesante para llegar al público adecuado y vender. ¿Qué hacer entonces? ¿Marchar con resonantes trompetas por medio de la avenida más importante de la ciudad enarbolando nuestro libro? ¿Desnudarnos en la plaza de armas cubriendo nuestras partes pudendas con él? Es claro que llamaremos la atención pero... ¿quién se atreve? Yo no. Pero debo decir que recorriendo la web y curiosamente entrando al blog de unos de los participantes del foro di con una idea de cómo imprimir y vender libros. Entiendo que se trata de una saga del tipo Señor de los Anillos y que promocionan con un afán y perseverancia envidiable, hasta tienen un hilo en el foro dedicado a este afán, más el blog oficial Ciclo de la Torre Negra Este es un punto relevante porque la promoción debe ser consecuente con el real interés de ser un escritor con visibilidad. Cómo quieres que te crean si no crees en ti mismo. Los veo actuar como ya dueños del éxito. Decretan. No sé de la calidad de su novela que promocionan pero independientemente de eso me llamó la atención la forma en que lo hacen. Con pitos y tambores, sin sonrojarse ni bajar la cabeza, actitud que muchos de nosotros echamos de menos en nuestros afanes. Y aunque de pronto dentro de sus pots llenos de confianza siempre hay momentos de desaliento pero que no les hacen mella, lo veo claramente. Es importante sortear con una actitud positiva esos momentos. Como lo afirmé en un post anterior escribir es cuestión de fe. Leyéndolos nos dan a entender que han recorrido mucho tras el modo tradicional de publicar y queda demostrado, según sus palabras, que ya no lo harán más y que por lo mismo se han decidido por la auto publicación, una herramienta conocida y que bien usada da buenos resultados pero ellos van un poco más allá y es eso lo que me hace escribir este post. Han descubierto una cosa nueva, algo extraño, porque al averiguar me he dado cuenta que es ya vieja y muy usada, pero vigente y ahí está la posibilidad que ellos vieron en ella. Hablo del Crowdfunding o micro mecenazgo como lo denominan. Debo reconocer que no sabía nada sobre este tipo de emprendimiento, pero aquí en mi país, Chile, ya está establecido desde ya tiempo y al echar también un vistazo a España, mucho más, a tal punto que ya se está regulando como una vieja idea bajo leyes especificas su funcionamiento. Pero veamos como lo miran los creadores de este blog. Entonces es algo que después de agotar todos los esfuerzos hace mirar a estos autores literarios con esperanza. Incluso ellos nombrar una plataforma que podría ser de su conveniencia, Verkami y LA NUESTRA… ¿por qué no? Siempre han existido pionero, posiblemente ellos no lo sean porque otros con mayor o menos suerte lo han hecho antes, sin embargo nadie rechaza escalar el Everest porque otros lo han hecho antes, al contrario en esa montaña madre han dejado cuerdas guiadoras y campamentos para ayudar a los que les seguirán. Entonces a estar atentos a esto pioneros optimistas y por qué no a entrar en contacto con ellos para dejarnos llevar por su perseverante afán. No debemos olvidar que… quien a buen árbol se arrima buena sombra lo cobija. En esta entrevista el autor comienza hablandonos del Crowdfunding como un metodo con futuro y nos describe como funciona.        

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Bienvenido.