jueves, 13 de febrero de 2014

NO SOLO UNA HERRAMIENTA MÁS.




 Stilus. Este pequeño nombre encierra un potencial enorme especialmente para un escritor independiente. Escribir no cuesta cuando se tiene ganas y algo de talento. En todo caso también es básico tener disciplina y el sueño trasnochado de ser escritor. Aunque se es escritor porque se escribe, eso no me lo puede cuestionar nadie. Podemos ser expertos en todo lo referente a gramática, léxico, etc., pero si uno no es capaz de...
escribir un línea sin ese sabor, calor, esa gracia, esa cosa espiritual que se asoma como un cachorro desde su cueva; si no se escribe esa frase que nos hace decir “lo encuentro fantástico en todos sus sentidos”; eso sencillo dicho en dos palabras hasta con dejo de que es algo sin importancia y lo que nos hace pensar sin un poco de sana envidia “porque no se me ocurrió a mi antes”. Y claro escribimos, escribimos y escribimos no por horas ni días ni meses sino por años solo satisfechos del esfuerzo y con lo escrito en forma solitaria. Podemos mostrar lo escrito a los demás (cosa que la mayoría lo hace, algo que no me convence. Escribir un par de líneas y correr a pedir opiniones a medio mundo es raro. Creo que se debe escribir, antes de hacer eso, una novela de por lo menos unas ciento cincuenta páginas, así ya se dejaría ver el estilo que vamos a tener, hacia donde se tuerce la mano, la forma que nos va marcar el resto de la vida como escritor) a nuestro círculo familiar y de amistad si queremos. Yo personalmente solo escribí y guardé por mucho tiempo y no me arrepiento porque fortaleció mi seguridad con cada novela terminada en silencio, sin embargo, reconozco que posiblemente eso me restó posibilidades de relacionar lo escrito y ver desde temprano los errores que me caen encima hoy. Errores que no están a mi alcance corregir porque es un aspecto impensado, materia distinta para el escritor. Usé el corrector gramatical el que resuelve solo un aspecto del texto y también la herramienta de edición de Word que ordena el texto. Pero algo como  “corrección de estilo y ortográfico” era igual que me hablaran cosas de la religión de los mongoles. Entonces como escritor sin recursos para invertir en correctores profesionales estaba resuelto a depender solo de lo que tengo a mi alcance, vale decir, corrector ortográfico y herramienta de edición y una página fenomenal para colocar texto y este lo pasa a mp3 y poder oír a un serio robot contarte tu propia historia. ¡Cuántos errores me dio a conocer este amigo robot! Vozme.com es de lealtad colocar esta dirección para que ustedes lo usen en su beneficio. Es una página gratis. Y debo reconocer ahora que ese aspecto desconocido que me saltó a la cara logró hacerme sentir impotente y entender que eso… no le daría aceptación a mis textos. Aspecto que muchos editores, escritores consagrados o mamadores de teta, blogueros literarios que por ser muy visitados y tomados en cuenta, vociferan en contra de la calidad de nuestros trabajos. Y si y en un alto porcentaje tienen razón. Bodrios hay y muchos… pero deberían apartan la paja del trigo que si lo hay y mucho más de lo que la gente piensa. ¿Qué les ocurre? ¿Miedo a la competencia?... entendible si son escritores, pero toda esta gente que profita de la literatura de otro modo, por qué no hace un esfuerzo y busca lo bueno del mundo de los escritores independiente. ¿Qué pierden? Al contrario podrían beneficiarse si descubren a un buen escritor. Bueno me aparté algo de lo que realmente quiero comentar. Como les digo estaba algo bajoneado como decimos en Chile. Se nos echó la yegua y a mí se me había echado y de qué manera, pero… navegando por la web encontré… ¡un tesoro!... es decir, la herramienta precisa para solucionar mi dolor de cabeza. ¡Stilus! Un corrector de estilo hecho a mi medida y de seguro que a la de ustedes. Un milagro. Me hice usuario y logré corregir, admirado, algunas páginas antes que ocupara la cantidad palabras que dan por mes en forma gratis. Es claro que las palabras de prueba no son muchas pero las suficientes para ver el potencial de esa herramienta para nosotros. Cosa que cambia cuando uno compra por 30 euros, unos 23 mil pesos chileno, el servicio básico con 200.000 palabras por mes. El primer tomo de mi novela El Destierro tiene 178 mil palabras más menos de páginas. Un tomo por mes… ¡perfecto!  Indicaciones, sugerencias, una verdadera clase de estilo, conjugación de verbos cuando uno está perdido en eso, en fin, una joya para quien la requiera. Eso si… y lo dejo claro que esa herramienta no reemplaza al corrector en vivo y posiblemente no sea efectiva en un 100% (¿existe eso?) y por ahí o por acá aparezcan cosillas no tomadas en cuenta, pero yo me permito y con todo respeto hacer una comparación con la enfermedad del VIH, Sida. He leído que todos los esfuerzos médicos van dirigidos a… bajar la carga viral… no a eliminar todos los virus y de esa forma lograr que siga viviendo de mejor forma la persona. Por lo mismo creo que una novela puede ser leída con una carga mínima de errores… la perfección es solo una exigencia inútil y arrogante. Se dice que lo perfecto es enemiga de lo bueno. En fin, Stilus, no lo olviden si quieren bajar la carga de errores finos de sus textos. Claro que únicamente después de todoooo un esfuerzo de corrección porque esto es solo la guinda de la torta. Y cuidado que una guinda por muy guinda que sea no nos sirve para hacer una torta.










2 comentarios :

  1. Hola Luis. Tengo que decirte que me gusta mucho tu blog, por el estilo y sobre todo por esta entrada.
    Estoy más que de acuerdo contigo. Hay que escribir y escribir y escribir y estar constantemente pensando en toda tu obra. Los personajes, la ambientación, la trama...sobre todo creer en tu obra y decirte a ti mismo que esa historia es la mejor de todas, solo así habrá posibilidades de conseguir lo más deseado.
    Yo en particular me estoy lanzando a esta gran aventura, un anhelo que desde hace tiempo y con más ahinco desde ahora persigo.
    Podrán haber millones de obstaculos durante el trayecto pero la ilusion por conseguirlo se hace aún más fuerte y no me rendiré nunca.
    Un saludo y sigue escribiendo que lo haces muy bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra mucho leerte Ricardo. ¿Que te puedo decir?... gracias... por tus palabras. Mira que un blog es parte de esta aventura de escribir y una voz en el camino, amgo mio, es reconfortante. Cuando uno escribe del corazon las sombras se diluyen. espero que continues con tu proyecto.. y sobre todo que lo gozes tú primero, que lo pases bien primero tú con lo que escribes y no te darás cuenta cuando digas asombrado... ¡soy escritor! Un abrazo.

      Eliminar

Bienvenido.